TRANQUILIDAD, CERTICUMBRE Y MÁS CONTROL CON AGROBLINDAJE
Agroblindaje es una membresía que protege tu cultivo durante su ciclo de vida contra riesgos de la naturaleza, incluyendo asistencia digital e información meteorológica para tu parcela.
INFORMACIÓN
Con Agroblindaje, vigilas tu cultivo sin moverte. Te proporciona pronósticos climáticos y alertas que llegan directamente a tu celular dos veces por semana para prevenir desastres.
ASISTENCIA
Agroblindaje te brinda asistencia remota para el manejo de tus cultivos, precios de mercado y centros de acopio para rentabilizar aún más tu cosecha.
PROTECCIÓN
Agroblindaje incluye coberturas contra riesgos meteorológicos que te indemniza en no más de 30 días a partir de la ocurrencia sin aplicar deducibles ni descuentos y sin intermediaros.
ESTO ES AGROBLINDAJE
Agroblindaje es un sistema de tres niveles que se complementan para ayudarte a vigilar, cuidar y proteger tu cultivo. Se trata de un sistema de protección y cuidado agrícola diseñado para agricultores como tú; pues empleamos tecnologia satelital, información meteorológica, conocimiento en la gestión de riesgos meteorológicos e información técnica agronómica para produzcas con confianza.

COBERTURAS
Protégete contra los desastres más comunes en tu región.
Investigamos arduamente más de 40 años de histórico climático en tu región y seleccionamos los siniestros más recurrentes para que no pagues coberturas a las que no estarás expuesto.
La cuberta de Agroblindaje es una paramétrica, que significa que se establecen ciertos parámetros climatológicos y de índices vegetativos para tu parcela. Si se alcanza estos parámetros, la aseguradora te va a indemnizar el monto pre-acordado sin hacer una visita a tu parcela. Podemos cubrir los siguientes riesgos:
Exceso de lluvia
Estás protegido contra precipitaciones excesivas que impidan en desarrollo del cultivo.
Taponamiento
Estás protegido en caso que la semilla no germine por lluvia o sequía.
Heladas
Estás protegido en caso que las temperaturas de tu predio lleguen al punto de congelación del agua.
Ola cálida
Estás protegido en caso que las temperaturas de tu predio lleguen a niveles que dañan tu cultivo.
Vientos fuertes
Estás protegido en caso que fuertes ráfagas de viento que causen daños irreversibles en el cultivo.
Granizo
Estás protegido en caso que ocurra una granizada en tu sembradío.
Sequía
En caso de riego de temporal, estás protegido contra la ausencia prolongada de lluvias.

Sabemos el esfuerzo, dedicación y empeño que cada agricultor le dedica a labrar sus tierras y que perder una cosecha significaría poner en riesgo su patrimonio y bienestar familiar. Por eso, hemos trabajado arduamente para brindarte la asistencia, información y soporte agronómico que necesitas de una forma muy sencilla en la palma de tu mano con ayuda de instrumentos que flotan en el cielo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Agroblindaje está hecho pensando en el agricultor y en el resto de la cadena de valor
Estas preguntas básicas te ayudarán a clarificar las dudas más comunes. Para más información, ponte en contacto con nosotros.
¿Cuál es la diferencia entre Agroblindaje y el seguro tradicional?
Agroblindaje usa tecnología de monitoreo climático para el cálculo, detección e impacto de los potenciales daños meteorológicos a tu cultivo. Esta ventaja operativa nos permite ofrecer una protección más barata, conveniente y justa que los seguros tradicionales.
¿Cómo puedo obtener Agroblindaje?
El proceso es muy simple. Sólo cotiza y afíliate al sistema desde cualquier lugar sin tener que visitar una sucursal. Sólo necesitas tener a mano la ubicación de tu parcela, tu rfc o curp y tu dirección postal.
¿Cuales riesgos quiere cubrir Agroblindaje?
Cubrimos los riesgos intermedios. Los riesgos intermedios son pérdidas menos frecuentes pero más significativas que también pueden sufrir otros parcelas cercanas, como los daños por heladas, granizo o inundaciones localizadas.
¿Cómo puedo saber si se alcanzaron los parámetros?
Por medio de tu teléfono celular tienes acceso directo a la información meteorológica de tu parcela y las imágenes satelitales.
¿Cuál es la base para el cálculo del monto de protección?
La indemnización esta pre-acordado y cuando se alcanzan los parámetros se indemniza este monto sin que alguien va a visitar tu parcela y que quiere negociar contigo.
Nos basamos en los paquetes tecnológicos recomendados por FIRA, la FND e INFAP para tu cultivo según sus diferentes fases de desarrollo.
¿Que se tiene que cumplir para que la aseguradora me indemnice?
Para que recibas una indemnización es necesario conocer que se alcanzó el parámetro establecido y que el índice vegetativo indica que el cultivo sea afectado de manera irreversible y pierda su capacidad de producción.